Una ficción basada en un fragmento de la larga historia de corrupción

Caiga Quien Caiga de Eduardo Guillot es una película que puede verlo incluso los púberes, por la facilidad del guión y ciertos recursos utilizados para tener la atención del espectador; a diferencia de otros ejemplos de cine con tomas largas y de acciones cotidianas; o un tratamiento minucioso como “Tinta Roja” de Pancho Lombardi. Las primeras líneas de Montesinos me parecían demasiados sencillas, y ya para los siguientes minutos me doy cuenta que el guión no busca ser profundo, con acertijos ni nada; sino bastante explícito con “el gato buscando al ratón”.  

No es una responsabilidad cualquiera llevar al cine una ficción basada en una crónica un fragmento de la larga historia de corrupción del Perú de los 90’s, con repercusión internacional, en el que el antagonista principal realmente es el ex presidente Alberto Fujimori, y su asesor: Vladimiro Montesinos.

3284.jpg

El reto no sólo radica en la complejidad de la historia, que es contada desde el ex procurador anticorrupción José Ugaz, que muchos no conocíamos a detalle, sino que la captura a Montesinos sucedió hace menos de 20 años y encima, a la fecha, todavía se encuentra el Fujimorismo en el poder. Entonces, seamos realistas, la película no se iba a pasear tan campantemente por los multicines comerciales, así de fácil. La posición de la película es ambigua en cuanto a Fujimori, justamente para no chocar con este sector del poder. El objetivo era vender al público general un producto “polémico” pero ficcionado; no se iba hacer una denuncia frontal contra la corrupción encriptada, como muchos queríamos.

5ac2f3522324f.jpg

Había gran expectativa por ver al enigmático Montesinos. Sabía anticipadamente que la interpretación era una adaptación y no una imitación a la persona real, pero que obviamente se buscaba la esencia de Montesinos. Independientemente de lo respetable del trabajo de actuación del actor Miguel Iza quien lo encarnó, siento que la energía era ligera, cuando lo que esperaba ver era mucho más pesado e imponente.

Debo resaltar dos mensajes subliminales que no pasaron desapercibidos: Racismo y machismo.

La escena del único personaje negro que es un extra e interpreta a un delincuente en un barrio marginal, debe ser materia de debate para verificar si tenemos tan normalizado o no el racismo en el audiovisual. El director tuvo la elección de reafirmar los prejuicios sociales o simplemente no estigmatizar. Pésima decisión.

caiga-quien-caiga-matilde-pinchi

Llama mi atención también el rol que le ha tocado a la mujer. Tenemos a un personaje secundario que es una periodista, cuya misión en la trama era mostrar sensibilidad y besarse con el protagonista, para luego desaparecer. Se habló de la inteligencia del antagónico Matilde Pinchi Pinchi, pero nunca se llega a aprovechar este personaje, dejándonos con las ganas de más. Finalmente, la absurda y gratuita escena de sexo de una vacía Jackeline Beltrán, donde ni siquiera se tomaron la molestia de aportar erotismo u oscuridad, simplemente tetas y gemidos, que es lamentablemente “un viejo requisito” del común cine peruano.

Se podría hacer un comentario técnico o uno basado en los hechos históricos por la alta expectativa que se vivió en la sociedad peruana por la película. Me interesa reflexionar sobre el contenido de este filme e importancia para el público nacional y latinoamericano.

A pesar de que la película no pretende ser una clase de historia, estamos frente de unos pocas obras cinematográficas comerciales (con alcance de distribución considerable) que toca hecho reales de la historia y la corrupción sistémica. El público peruano, así como tiene la responsabilidad de estar informado con lo que sucedió para decidir el futuro de su propia nación, también tiene esta buena oportunidad de ver este cine y generar su propia opinión. Ya somos muy conscientes de que necesitamos más cine sobre nosotros mismos; por tanto, como público nos corresponde pedirlo, y a las instituciones, ofrecerlo.

Imágenes de la película «Caiga quien caiga» (2018).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s