¿Cómo empiezo con el vegetarianismo?

Convertirte ovolactovegetariano no te hace especial pero cuando hablas de ello empiezas a sentirte algo así 😀 Las razones para optar por una alimentación sin carne en resumen pueden ser tres: por ética animal o creencias, para cuidar la salud o por temas ambientales. Dejaré mi testimonio para el final y empezaré por las recomendaciones. 

Desde ya digo que tener una dieta eventualmente vegetariana no es lo mismo a ser vegetariano, pero para fines de este contenido, sirve para ambos, para el que coquetea con la idea de dejar la carne como para el que ha asumido el compromiso de nunca más consumirla, puesto que el reto para ambos es “cómo seguir disfrutando de los placeres de comer rico”.

Advertencia. Quien transmite estas líneas no es un nutricionista, es un comensal como tú con básicos conocimientos en salud, y por ello, mi primera recomendación es y será siempre: consulta siempre a tu nutricionista tu cambio de dieta, que a éste no siempre hay que ir cuando uno está mal, sino “para variar”, cuando uno seguramente está bien pero quiere prevenir antes dudas. Cada organismo es distinto, hay que tenerlo claro, si has oído de personas que el vegetarianismo no les sentó bien, eso no lo hace una regla; y viceversa.

¡Entonces ahí vamos! 

Experimenta con tus platillos incluyendo los que llevaban carne

Tienes dos opciones, retirar o reemplazar las carnecitas con otros alimentos que por su textura y/o sabor, no las vas a extrañar. Ejemplo: Champiñones Saltado (en lugar de lomo)

Sí o sí vas a tener que aprender a prepararte tus comidas si es que antes no lo hacías o no muy seguido. Eso significa un cambio muy bueno y seguramente podrás pasar tu propios tips a otros curiosos de la comida sin carne.

Aumenta la ración de ensaladas, menestras, lácteos, huevo, frutos secos

En realidad no hay necesidad de decirlo porque tu cuerpo empezará a pedirte más vegetales y menos cosas procesadas, sea por hambre o para hacer el balance necesario. Tu ensalada debe ser multicolor y variada de preferencia. Lo aconsejo sobre todo si vas a embutirte de frituras o comidas con exceso de grasas.

No tienes que ser un super fan de vegetales pero si intentas prepararte unos snaks como palitos de zanahorias entre comidas, puede servir para saciarte. Puede ser que no todos los platillos den con ensalada fresca, así que tendrás que hacer una especie de entrada o salida para que el sabor no se mezcle sin gusto. 

Abre tu mente a deleitarte de toda menestra, come frutos secos como dulces, balancea en tanto puedas con quesitos y más recomendaciones que tu nutricionista te dará.

Los huevos cocidos o fritos, sobre todo los primeros, pueden combinarse en cualquier momento, como las entradas (sopas calientes), el desayuno o algunos platillos (papa la huancaína).

Maca, soya, avena, quinua, habas como si fueran jugos de frutas. batidos y extractos

Las bebidas a base de estos alimentos como la leche de soya van a nutrirte lo suficiente para la mañana, estés o no en una dieta vegetariana o no, pero sobre todo, si sientes que algo te falta. Las frutas no hay que dejar de comerlas enteras, es decir sin licuar. Para esas ocasiones en las que no tienes mucho tiempo para prepararte algo contundente, pues sencillamente prepara tus batidos o extractos que concentren esos vegetales super esenciales que te darán energía para el día.

Y ahora vamos a hablar en el cómo enfrentarse al planeta para empezar con el vegetarianismo, porque hasta ahora básicamente hemos hablado de “qué como”.

Estás en la calle, no hay platos vegetarianos: ¡Negocia!

Habla con el administrador o mozo de que te permita agregar más ración (papas, ensalada u otra) para que estés satisfecho con tu plano y no solo retirar la presa. Porque es muy poco probable que el restaurante acceda a cobrarte menos por un plato sin presa. Aunque debo decir que algunos sí lo hacen.

Si estás con amistades, pídeles que sean solidarios

Algunos creen que comer con un vegetariano es “más carne para ellos”. Así no es. Todos queremos comer por lo que pagamos o por lo que nos sirven, si estamos en un lugar donde nos invitan. Antes de que empiecen a probar el primer bocado, puedes hacer un compartir con alguno de ellos, que tal vez no guste mucho de la ensalada o las papas, cosa que puedes hacer intercambios y así, la comida no se bote, a cambio de tu presa indeseada. 

Eso sí, si es tu día de cumpleaños o es algún agasajo para ti, date el gusto de pedir que todos coman lo que tú, o al menos no te pongan en un aprieto a ti, imaginando que eres del tipo vegetariano por ética animal. Una pizza vegetariana no es una situación tan terrible para los carnívoros, pero que sea tu día y tus invitados coman pollo a la brasa en tu cara, mientras tú unas cuantas papas y ensalada, no es lo más justo.

Trabaja la ansiedad de todas formas que sea posible

Volverse vegetariano como ya mencioné tiene muchas razones, imaginando que sea de la noche a la mañana como fue mi caso, puede generarte una ansiedad terrible, y dependiendo de que tan fuerte sea esa razón o tu motivación personal, vas a empezar a ser responsable, informándote, cuidándote y dándote tiempo a explorar todo lo nuevo que eso significa. La convivencia con personas que definitivamente rechazan tu cambio, va a ser muy complejo, por lo que para evitar peleas, debes tratar de mantener un equilibrio interno para que lo externo no te afecte. 

Mitos mitos mitos

Ya lo decía, ve a un nutricionista. Explorar internet está muy bueno, sobre todo, leer y ver documentales, además de entretenido, pero la mejor manera de hacerle frente a los posibles opositores, es con fundamentos en que No te vas a morir por ser vegetariano o vivir menos, si eres responsable, que al contrario, puede ser una muestra de amor y fuerza.

Como bonus algunas ideas de platos que puedes disfrutas:

PlatilloContiene
1Arroz con culantro y espinacaCHOCLO, ZANAHORIA, PAPA YUNGAY // ENSALADA FRESCA
2Adobo PAPA HUAYRO O YUNGAY
3CarapulcraYUCA /ENSALADA CEVOLLA
4Pachamanca a la ollaCHOCLO, PAPA HUAYRO /ENSALADA FRESCA
5Seco a la norteñaYUCA
6Guiso de caiguaPasas, papa, etc
7Saltado CEVOLLA, TOMATE, PAPA AMARILLA, CHAMPIÑONES, ZANAHORIA, BRÓCOLI, ETC o TALLARIN
8Rocoto rellenoQUESO PARIA, ACEITUNA,  ZANAHORIA, HUEVO, ETC
9Caigua rellenaACEITUNA, PASAS, PEREJIL, HUEVO, ETC
10Papa rellena
11EscabecheCEBOLLA, TOMATE, PAPA HUAYRO
12HuancaínaPAPA, YUCA
13Al HuacatayPAPA YUNGAY / ENSALADA DE COL
14HuancaínaPAPA, YUCA O FIDEOS
15Olluquito
16EstofadoPAPA HUAYRO
17Quinua sancochadaPALTA, TOMATE, CHOCLO
18MenestraFrejol, alberjita, garbanzo etc/ ENS FRESCA
19A lo pobrePLÁTANO, HUEVO / ENSALADA FRESCA
20Al hornoPAPA / ENSALADA NAVIDAD 
21ChaufaVERDURAS, HUEVO
22CebicheYUYO, LECHUGA, ETC
23Ocopalechuga, aceituna, huevo, papa
24CaldoMote o Fideos y huevo

Llegó el momento de hablar de mi experiencia, aunque todo lo anterior está basado en ella. “Algo breve”. Volverme vegetariana por ética animal fue una de las mejores decisiones y siento que en realidad no he hecho nada aún por el mundo, más que por mí y mi consciencia. Realmente la decisión fue de un momento para otro pero hasta la fecha no entiendo por qué no lo había hecho antes, tal vez sí lo entiendo pero no le encuentro sentido. Mi persona era la persona más carnívora que conocía. Me veo analógicamente como aquella persona que en sus épocas fue esa bohemia y ahora pasa a la sobriedad, imaginando que la carne fuera el alcohol. Entonces no puede decir jamás lo hubiese hecho pero sí que sabe cómo se sintió, ya se disfrutó y ahí queda. No tengo reproche en reconocer que el anticucho, el costillar o el cuy tiene un sabor muy rico, pero eso ya no me va a animar a que por el placer de mi paladar un ser sintiente simplemente sufra y muera. El vegetarianismo me trajo otras cosas además del cambio de comidas, a mi juicio, volverme más pacífica o menos violenta, ser más responsable con mi nutrición (de a pocos, aún soy muy dispersa) y más empática con todo animal, porque realmente no soy amante de las mascotas, respeto sus vidas, creo que eso lo importante, la vida de un pollo no tiene valor menor que la de un perrito, así es como lo veo. Pero mis ánimos se reforzaron cuando realicé cuánto daño hacía la industria cárnica, aún no puedo llamarme antisistema ni activista, sinceramente, como digo, mi pequeño cambio tan local e insignificante hace que al verme a los ojos me sienta mejor conmigo o mi existencia en el mundo que compartimos todos.

Pues, la historia continuará, seguiré recibiendo distintos comentarios de los curiosos, o alguna información de la B12, como sea, puedo decir que en la actualidad ya no es tan descabellado iniciar con tu nueva alimentación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s